[ Pobierz całość w formacie PDF ]
.He estado encomunicación con los m�os, pero hemos de asegurar nuestra ventaja para las próximassiete semanas terrestres.Y al mirar Paker, vio como R 391 retiraba modestamente sus manos de su cintura. Mire  dijo Paker, bambole�ndose sobre la silla de ruedas que hab�an construidopara R 391.Cuando me he equivocado, puedo admitirlo.O, de todos modos, lo intento.Pero a�n no puedo admitir lo emocional.Hizo un vago adem�n con la mano ante el robot, y se sentó en el amortiguador deltransporte volante.Una de las mil cosas que hab�a aprendido en aquellos cuatro mesesterrestres, era que se encog�a m�s bien de manos que de hombros.El intentar hacerlocon una mano, era como saltar a la pata coja cuando se quer�a correr.Una deplorablesensación.Miró al cielo, con su rid�culo sol verde, y luego de nuevo a R 391.Sobre suceja izquierda ten�a una estr�a de herrumbre, que para Paker hac�a inmensamente m�ssoportable su rostro, hasta parecer agradable.Lo que deseaba decir era �Le respetar�a austed si fuese de la especie que es posible respetar�.Mas no pudo decirlo.Ni tampoco era del todo justo.Pero hab�a sentido una necesidadde decirlo, y se le hab�a tornado m�s perentoria de d�a en d�a, desde que emprendieron elcamino por aquel vivero de monstruos, teni�ndola siempre en la boca, pero diciendosiempre otras cosas.As� siguió hablando, cuando lo que necesitaba era un buen trago de co�ac.R 391 continuó mir�ndole silenciosamente.Al parecer, aqu�l era uno de sus d�as desilencio, a menos de que le plantease algo en forma de pregunta. �Por qu� no vuelve y ayuda, hombre?  dijo Paker, aun cuando no era esto enabsoluto lo que quer�a decir. No debiera usted preguntar eso tras su exposición de la cultura de Baggin.Cuandodescubrimos este mundo hace trescientos a�os, decidimos dejarlo solo, de manera quelos de su especie -pudieran ver lo que sucede cuando las formas de vida mec�nicas yanimales cooperan.Me decepciona usted, Interventor de Asuntos. Paker quedó callado por un momento, pues aquello le resultaba nuevo.Tras todas susconversaciones sobre el mundo Baggin, el robot reten�a a�n información, esperando que�l le planteara la debida pregunta.El.�Era bien cierto que no ten�a secreto alguno!Miró al firmamento de nuevo, y luego preguntó: Bien, �qu� sucede? Las m�quinas dominan. Pero, �y si tomamos precauciones? Somos muy astutos, ya lo sabe. Su especie no puede tomar m�s precauciones que las adoptadas por losbaggineses.�Otro recordatorio de que �l no hab�a corrido un peligro real atravesando aquel espaciode horas, sin que aquel cerebro gigante tuviera la suficiente discreción de reparar en lahemorragia nasal de un amigo? El hab�a o�do ya demasiado al respecto, hac�a seissemanas.No estaba seguro tampoco.O el robot pod�a acaso decir exactamente lo quedec�a: uno no pod�a tomar m�s precauciones, no cab�a la posibilidad.Y eso era verdad.Paker hizo un vago ruido gutural.Que se figurase el robot si aquel sonido significabaestar de acuerdo o no.Probó la otra faceta de la cuestión. La idea general es que usted est� poni�ndolo todo a contribución para dominarahora. Tal idea es absurda.Soy demasiado cort�s como para suponer que usted pudieramantenerla. �Mas, suponiendo que as� sea?La radio que R 391 hab�a dispuesto comenzó a o�rse en la cabina del transportevolante, y Paker dio tres pasos cojeando, y se inclinó sobre la puerta, introduciendo lallave. Aqu�, Paker  dijo, perplejo por el sonido corriente, cotidiano, de su voz.Estoytransmitiendo.Movió luego el Indicador hasta donde comenzó a brotar un tono largo y nervioso delaparato, y se hallaba dispuesto un manipulador.Erguido y en pie miró al norte, de dondeparec�a que iba a venir una nave.Volvió a su asiento en el amortiguador. No queda mucho ya.Bueno, �y suponiendo que lo hagan? �Qu� decidir�n ustedessi no intentan derrotarnos? Estoy estructurado contra una suposición tan descort�s. Ya me he dado cuenta de que usted puede emplear esa clase de estructura cuandole conviene.El robot quedó callado.�Pero no era harta respuesta, una vez que se consideraba ben�volamente a losrobots? En cuanto uno se percataba de que all� pod�a estar la cuestión particular.Una vezque se hab�a llegado a examinar detenidamente lo que hab�a pasado. Est�n ustedes empuj�ndonos  dijo.Toda la cuestión de la expansión gal�ctica,toda la competencia desplegada, es sólo una argucia que ustedes han montado parahacer que sigamos adelante.Para no dejarnos nunca ning�n descanso. Los seres animales tienden a exagerar su necesidad de descanso  convino R 391. Lo mismo que usted me empujó.Hizo que acamp�ramos a diez grados de latitudm�s al norte de lo necesario.�Por qu�? Porque se figuraba que el fr�o me tendr�atrabajando, en acción.Por eso es que usted me estuvo dominando todo el tiempo.Realmente no era una mala sensación. Paker se levantó, rechinando.S� tambi�nque lo que le alcanzó a usted en las piernas, era premeditado.Segu�a usted todav�aempuj�ndome, oblig�ndome.R 391 no dijo nada, y dando unos pasos quedóse mirando a una franja de florestapurp�rea y al cielo abierto sobre ella. De ser un objeto artificial, la razón de la existencia se hallaba en alg�n lugar exterior.en los otros, en los creadores de uno.Se exist�a para servirles.Y, en uno mismo, no seera nada.Se necesitaba tenerles a ellos.No se pod�a originar un propósito  no al nivelfundamental , del mismo modo que tampoco se pod�a establecer una cuestión nueva.Se hiciera lo que se hiciese, su empleo ten�a su l�mite. �No fue as�?  prosiguió.En alguna parte decidieron que est�bamos haci�ndonosblandos, como los baggineses.El problema era que nos encontr�bamos solos en elespacio exterior.Ninguna competencia.Nadie llegaba nunca a nuestra marca, yprobablemente est�bamos comenzando tambi�n a no superarla.apoy�ndonosdemasiado en ustedes para nuestra propia comodidad y beneficio.As�, ustedesdecidieron que el mejor modo de servirnos era el establecimiento de alguna duracompetencia. �cu�nto tiempo hac�a que lo hab�a sabido? Hac�a mucho tiempo para quevolvi�semos a asentarnos sobre nuestros propios pies. Dio la vuelta y se situó dondepod�a verle R 391.Creo que lo que deseo decir es que.gracias a Dios, fueron ustedescapaces de decidir.�Iba a sonrojarse ahora? �Maldita sea! Usted me preguntó en una ocasión sobra mis emociones  dijo el robot.�Sentimientos� o �sensaciones� ser�a una palabra m�s idónea.Creo que podr�hac�rselos comprender. Me gustar�a. No debe pensar en un sentimiento como en algo que sucede en su interior.Sin unambiente, no sentir�a nunca nada.Un sentimiento, una sensación, es esencialmente larelación que la propia estructura tiene con su ambiente. Encaje uno o no  convino Paker, aunque no estaba seguro de haber comprendidorealmente. Quiz�s eso es correcto.Pero yo estoy explicando mis sentimientos o sensaciones.Miambiente ideal es matem�ticamente semejante al del Sub-universo 13, partiendo deaxiomas evidentes y desarroll�ndose en un apretado sistema de elevado grado decomplejidad.En tal ambiente, yo ser�a perfectamente feliz.Paker reflexionó. �Y en el ambiente de los seres humanos?  preguntó.R 391 sonrió esmeradamente. Entonces, como lo dir�a usted.Le odio.Y odio tambi�n a todos los de su especie [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • zambezia2013.opx.pl
  • Podstrony

    Strona startowa
    Aida D. Donald Lion in the White House, A Life of Theodore Roosevelt (2007)
    Pankiejewa Oksana Los króla 01 Przekraczajšc granice
    Johansen Jorunn Tajemnica Wodospadu 16 Okrutny los
    Ciudad de los angeles caidos Cassandra Clare
    mam nadzieję, że Donald Tusk nie idzie na wojnę z Koœciołem
    BULLOUGH, Donald A. Alcuin. Achievment and Reputation
    Ciencia Ficcion Guia de Lectu Miquel Barcelo
    Wyspa Skarbów
    om38
    Chris Philbrook [Adrian's Und Adrian's Undead Diary (epub) id
  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • forum-gsm.xlx.pl